Por: Prof. Dr. Camilo Alfonso Escobar Mora
Fundador de LEGADLLY, educación jurídica para abogados en fundamentos del derecho en relación con la publicidad comercial digital ante la IA
No podemos seguir considerando que una norma específica sobre publicidad comercial es suficiente para aclarar cómo aplican los derechos y, consecuentes, deberes frente a esta forma de publicidad; por eso los fundamentos del derecho son importantes, al ser las condiciones que finen la forma de los derechos y deberes (la forma del derecho). Porque el deber ser jurídico es el todo de lo definido mediante el derecho, entonces no es válido continuar dividiendo innecesariamente, falazmente, culpablemente, el derecho; como ocurre con el hecho de considerar que existen los derechos privado y público, lo que existe es el derecho, por eso es algo universal.
Por supuesto, cuando se crean normas, es decir, formas de aclarar elementos de los derechos y deberes (por ello no todo lo denominado norma lo es), es un avance, porque se logra conocer y aplicar los derechos y correlativos deberes de una manera óptima, más simple en comparación con la manera conocida antes de ello. Siendo pertinente resaltar que esa es la razón por la que el derecho es el todo de la ley, lo que se debe cumplir para que exista validez, es decir, lo justo, el bien; que solo se manifiesta cuando cada quien cumple con el derecho, es decir, goza de -por tanto, todos- los derechos y, respectivamente, cumple con -todos-los deberes, en la relación jurídica (caso).
Una ley no es un capricho, no es algo arbitrario, no es un formalismo antijurídico, es lo que se debe aplicar, atender, para que exista el ejercicio de los derechos y deberes; afirmación que sirve para comprender que la filosofía del derecho, teoría jurídica, no es un conjunto de reflexiones (generalmente abstractas) sobre el derecho sino la especificación de las características de los derechos y deberes; que es un proceso, por eso es que el derecho evoluciona, cada vez que se obtiene un nuevo conocimiento sobre la forma de los derechos, por consiguiente, deberes.
Esto deja sólido el mensaje sobre el deber ser jurídico frente a la publicidad comercial digital, que en el contexto actual con la inteligencia artificial (IA), presenta una forma que no se podría manejar jurídicamente con una mera dependencia en normas públicas puntuales; los abogados debemos conocer y aplicar el derecho, así somos profesionales en ello, en su conocimiento (teoría) y ejercicio (práctica). De hecho, se puede notar que, a la vez, la publicidad comercial existente en relación con el medio digital sirve para ilustrar, enseñar, conocer, en general, el derecho (deber ser jurídico). Por eso, la labor de LEGADLLY es de formación de abogados en fundamentos jurídicos ante esta clase de publicidad y cualquier abogado se beneficia con ello, no solo los enfocados en lo conocido como derecho mercantil (comercial) o, con alta confusión e incertidumbre de un campo particular de acción, derecho digital.