Derechos/Deberes frente a la calidad de la IA
Oferta de alto valor: a través de nuestro juego de roles jurídicos, adaptado a las necesidades de cada cliente, los miembros del equipo de abogados mejoran su conocimiento en cómo es la calidad válida de la inteligencia artificial (IA), es decir, cómo es la IA responsable, entendiendo cómo aplican los derechos y deberes ante la AI mediante roles jurídicos que les permitirán aclarar las características y, en general, la forma de los derechos y deberes con respecto a la IA.
El entrenador jurídico sénior proporciona retroalimentación constante sobre conocimientos jurídicos de alto nivel de una manera rigurosa, pero sencilla y amigable.
Nuestro conocimiento es universal y no contenido en normas/regulaciones públicas sobre IA Responsable, ya que es original y basado en la calidad de la efectividad de los derechos y deberes ante la IA.
Disponible mundialmente.
Roles jurídicos:
- Asesores jurídicos.
- Litigantes.
- Jueces universales.
- Representantes del gobierno del sector público universal.
- Legisladores.
- Certificadores de la calidad de la IA.
- Representantes del usuario.
- Representantes del sector empresarial.
Temas:
- Derechos y deberes respecto a la calidad en la ideación, el diseño, desarrollo, entrenamiento, funcionamiento y mantenimiento de la IA.
- Derechos y deberes respecto a hechos contractuales y no contractuales para la calidad de la IA.
- Derechos y deberes respecto a la comunicación de la calidad de la IA.
- Derechos y deberes respecto al acuerdo de la calidad de la IA.
- Derechos y deberes respecto al uso de la calidad de la IA.
- Derechos y deberes respecto a las pruebas de la calidad de la IA.
- Derechos y deberes respecto a la extraordinariedad ante la calidad de la IA.
- Derechos y deberes respecto a la gestión del riesgo de la calidad de la IA, la innovación y la responsabilidad.
Entregable: archivo de la presentación del entrenamiento cuyo uso es autorizado para propósitos educativos internos.
Certificación: la organización cliente y los asistentes recibirán nuestro certificado de entrenamiento.
Modalidad: puede ser hecho online o presencialmente.
Entrenador: Prof. Dr. Camilo Alfonso Escobar Mora, Certificado como Posdoctor en Derecho por la Universidad más Antigua del Mundo, la Universidad de Bolonia (Bologna), Italia, Graduado como Ph.D. (Doctor) en Derecho, Magíster (Maestro) en Derecho Comercial, Máster (Especialista) en Derecho y Tecnologías de la Información, Máster (Especialista) en Derecho de las Telecomunicaciones, Abogado, Autor de Varios Libros sobre la Calidad Válida de la IA (es decir, sobre IA Responsable), Erudito en Fundamentos del Derecho ante la Calidad de la IA, su Teoría Aclaró la forma de los Derechos y Deberes y su Universalidad (la Universalidad del Derecho, ya que el Bien/la Validez/Efectividad/Diligencia/Calidad/Certeza/Legalidad/el Derecho es -solo- Uno), Jurado de los Primeros Premios Mundiales por la Autorregulación Eficaz de la Publicidad, Organizados por el Consejo Internacional de Autorregulación Publicitaria (International Council for Ad Self-Regulation, ICAS), Tiene Más de 17 Años de Experiencia en Fundamentos Jurídicos en la Calidad de la IA y es Fundador de LEGADLLY, una Empresa Dedicada a Entrenar Equipos de Abogados Mediante Juego de Roles Jurídicos in Derechos y Deberes Ante la Calidad de la IA (es decir, en IA Responsable).
Precios:
- Entrenamiento de 10 horas: 4,000 CAD (dólares Canadienses), impuestos incluidos.
- Entrenamiento de 20 horas: 7,600 CAD (dólares Canadienses), impuestos incluidos.
- Entrenamiento de 40 horas: 14,440 CAD (dólares Canadienses), impuestos incluidos.
- Nota: Cuando el entrenamiento es presencial, el cliente asume la logística y costos.
Contacto: [email protected].